A veces las cosas más nimias son las que impiden el bienestar.
¿Te imaginas comer en un plato súper incómodo?
Vamos a tener en cuenta lo más importante:
El tamaño:
- Que sea ancho para que los bigotes no rocen
- Poco profundo para las razas más chatas
El material:
- Ideal de cerámica y antideslizante, también nos vale de cristal o acero inoxidable
La ubicación:
- No poner junto al agua, los olores pueden perjudicar al apatía
- No poner junto a los areneros, es asqueroso comer en el baño
- No poner junto a ventanas o puertas, que haya tranquilidad y nadie les moleste (ni ruidos externos)
- Hay gatos que se sienten inseguros comiendo cara a una pared (busca sus preferencias)

Si hay más de un gato...
- Tener dos comederos, en distintas estancias
- Nunca poner un comedero frente a otro para evitar conflictos
Evitar...
Comederos automáticos que no nos permiten racionar la cantidad y generan ansiedad en el animal. Podemos ver comportamientos compulsivos a causa de esperar a que caiga la comida.
Si que puedes usar...
Comederos interactivos que evitan el aburrimiento y generan un juego para conseguir el recurso, lo cual hace entretenido el comer a muchos animales jóvenes o activos.
Pero lo que yo prefiero:
Comedero inclinado, ancho, sencillo y fácil de limpiar donde poder poner su comida húmeda.
Eso sí, mantén siempre la higiene y límpialo después de cada comida.

TALLER ONLINE GRATUITO
Índice de contenidos
ToggleAprende conceptos básicos sobre la microbiota intestinal de tu compeludo
¡Muchas gracias!
Vas a recibir en breves el vídeo sobre microbiota intestinal, acepto dudas y sugerencias.
Recuerda confirmar en tu correo ser suscrito a este boletín, mira también en spam por si acaso 🙂